  | 
     22 -23 - 30 SEPTIEMBRE 
       HOMENAJE Y REINHUMACIÓN 
         DE LAS VÍCTIMAS DE MONTE DE ESTÉPAR
          
          
          
          
         Estos 96 cuerpos se corresponden con las campañas de julio de 2014 (3 fosas con 70 cuerpos) y campaña de abril de 2015 (1 fosa con 26 cuerpos). Dichos trabajos fueron co-dirigidos por Juan Montero, arqueólogo y Francisco Etxeberría, antropólogo forense. A día de hoy, los cuerpos se encuentran en las dependencias de la Sociedad de Ciencias Aranzadi de San Sebastián donde se han llevado a cabo los estudios antropológicos y serán trasladados el 29 de septiembre a Burgos para su reinhumación. 
          
         Este es un punto y seguido que se inició en 2014. Ante la dificultad de la CRMH, que ha luchado sin descanso durante muchísimos años para conseguir los fondos necesario para las exhumaciones del Monte de Estépar, Espacio Tangente pone en marcha la campaña de micromecenazgo con la participación de 40 artistas de todo el estado, en un proyecto expositivo que denominamos “MONTE DE ESTÉPAR. Exposición en apoyo de las víctimas del franquismo. Reivindicando la memoria de sus luchas”. 
          
         Por otro lado la Asociación Cultural Denuncia que colaboró de manera directa en la campaña de micromecenazgo, ha destinado, los últimos años, la recaudación de sus actividades también a este propósito. Esta triple colaboración da como resultado que casi 300 personas aporten el dinero necesario para las exhumaciones. 
          
 
Las actividades previstas son las siguientes: 
 
VIERNES 22 // 20.30 h 
En ESPACIO TANGENTE 
 
EXHUMACIÓN MATERIA CRUDA  
de Pez Luna Teatro 
 
Entrada: 10€ (A la venta en Espacio Tangente de L - V de 18,30 a 21,30) 
 
Exhumación es una fusión de lenguajes escénicos dentro de una propuesta de teatro documental tejida con los recuerdos de cuatro mujeres octogenarias, no profesionales, que ofrecen sus testimonios en busca de su verdad, relatando la desaparición de sus padres durante la Guerra Civil. Un montaje de carácter documental en el que, a través de los testimonios en directo y las acciones, se presenta a los espectadores una propuesta cargada de emociones combinada con los lenguajes de la música y la videocreación. 
 
  
 
“El ser humano tiene derecho a cerrar los círculos al margen de la ideología política, es más que eso, estamos hablando de humanismo, puro y duro”, sostiene la directora del montaje. Ellas se llaman Julia, Goya, Milagros y Carmen, cuatro nombres a los que podrían sumarse muchos más, ya que se pueden contar por miles las personas afectadas por el asesinato de sus familiares durante la Guerra Civil española. 
Ellas son las protagonistas de `Exhumación. Materia cruda´, una pieza de teatro documental escrita y dirigida por la palentina Mercedes Herrero. 
       Testimonios e intérpretes: Julia Merino Rodríguez, Milagros Martín Álvarez, Carmen Alonso Curiel, Goya Bravo Jorba, Goya Bravo Jorba. 
         Música y canto: Carlos Herrero Pérez. 
         Arqueólogo: Julio del Olmo Martín. 
         Creador materiales: Patxi Vallés Moratinos. 
         Imagen, sonido e iluminación: Alex Rodríguez Ramírez. 
         Dirección: Mercedes Herrero Pérez 
          
         >http://www.pezlunateatro.com/ 
          
        
       SÁBADO 23 // 13 h 
       RECORRIDO Y CONCENTRACIÓN  
       DESDE EL TEATRO CLUNIA-CAPITANÍA- PLAZA MAYOR 
        
         Este recorrido, a la luz del día, será un sendero de memoria en el que recuperamos los nombres y apellidos de las personas que fueron asesinadas en el Monte de Estépar. Identidades que la dictadura quiso relegar al olvido colectivo y que, afortunadamente, siguieron presentes en el recuerdo de sus familiares y de asociaciones y colectivos que han luchado por la memoria, justicia y reparación para las víctimas del fascismo.  
          
        
       SÁBADO 30 // 
       12.00 h - Teatro CLUNIA 
       Presentación a cargo de la CRMH con la intervención de ESPACIO TANGENTE y la ASOCIACIÓN CULTURAL DENUNCIA 
Exposición de los resultados de las exhumaciones de las fosas comunes del Monte de Estépar a cargo de Juan Montero, arqueólogo  y Lourdes Herrasti de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, antropóloga forense,  
       Cierre del acto con la intervención de ÁLVARO BARRIUSO 
       17.00 h - Monte de Estépar.  
       Intervención de familiares 
       Intervención musical de PABLO PARDO y DAVID ROMERO 
       18.00 h - Bajada hacia el Cementerio de Estépar 
       Se llevarán los 96 cuerpos caminando hacia el cementerio portados por familiares y amigxs.        
       18.30 h - Cementerio de Estépar 
       Reinhumación bajo el monumento a la memoria de las personas  asesinadas y desaparecidas en el Monte de Estépar, obra de la artista SUSANA RIOSERAS 
       Autobús para ir a los actos en Estépar:  
         Saldrá un autobús para ir a los actos en Estépar desde la Plaza de españa a la 16.15h. 
       Venta de tickets (5€) hasta el 27 de septiembre en Frutas Sol (Galerias Alonso) y Espacio Tangente (Valentín Jalón 10, bajo) 
        
        
       --------------
        
       Organizan: 
       CRMH 
        Sociedad de Ciencias Aranzadi 
        Espacio Tangente 
        Asociación Cultural Denuncia 
          
        
        
 
  |